Cueva de
los Tayos
|
En el Cantón Limón y en el camino a la Unión existe el lugar denominado
la Cueva de los Tayos. Los tayos son raras aves que viven en la
profundidad de una cueva y está rodeada de leyendas y cabalísticas
características. La Cueva de los Tayos es una gran caverna a la que
puede penetrarse con dificultad, por un espacio superior muy pequeño,
deslizándose por cuerdas. Las galerías profundas de formación rocosa
calcárea, parece que hubieran sido talladas por la mano del hombre. La
distribución de los estratos semejan inmensas moles colocadas
simétricamente, como paredes de grandes bloques. De una de estas
cavernas y por la parte inferior, con cierta dificultad pásase a otra
caverna de semejantes condiciones, llenas de estalactitas y estalacmitas.
La visión es fantástica y sugiere, de primer momento, la impresión de
que han sido residencia de misteriosos seres, de habitantes primitivos
de América y del mundo. Pero la Cueva de los Tayos, por la abundancia de
estas aves, tiene un extraño atractivo y constituye motivo de estudio y
observación científicas, fuera de las leyendas forjadas para llamar la
Morada de los Dioses, escondrijo de los tesoros y fabulosas riquezas de
seres extraterrenos. Simplemente, la Cueva de los Tayos es una formación
natural, algo parecida a la cueva de Jumandí, en la Provincia del Napo.
|


|
|